Lo que conocemos actualmente como El Amor es producto de una serie de comportamientos que se han dado a lo largo de la historia. Ikram Antaki no pretende dar una explicación científica o química a éste concepto o estado de ánimo, sino que hace un estudio antropológico del cómo se ha entendido el amor en las diferentes etapas de la historia y por qué lo entendemos como lo hacemos hoy en la actualidad.
Antaki nos expresa la dificultad que implica hacer una historia del amor, pues al tratarse de un sentimiento muy íntimo no encontramos suficientes documentos que nos permitan registrarlo durante la Antigüedad, por lo que empieza con Babilonia.
Para poder hablar del amor es necesario tocar algunos otros temas que se encuentran íntimamente ligados con el concepto, los cuales la Dra. Antaki desarrollará mientras avanza en el tiempo y en las culturas. Es por esto que esta exposición se vuelve, a la vez, una historia de la sexualidad, del matrimonio, de la prostitución y de la homosexualidad.
Respecto a la sexualidad, comienza con la manera en que eran vistas las relaciones sexuales en Babilonia, relata algunas historias de amor de sus dioses y alguno que otro poema perteneciente a la época, situación que cambió radicalmente con la entrada del Cristianismo. En esta sección, la Dra. Antaki hace un extenso análisis de la manera de ver el sexo en esta religión y de cómo se fue volviendo cada vez más radical con los teólogos de la Edad Media.
|